Inicio Enfermedades oculares Ojos cansados: síntomas y tratamiento
Enfermedades oculares
30/03/2023
Ojos cansados: síntomas y tratamiento
Índice
1. ¿Qué es el ojo cansado?
2. Causas de ojos cansados
3. Síntomas de ojos cansados
4. Tratamiento de ojos cansados
5. Prevención de ojos cansados
¿Ojos cansados? Cada vez pasamos más horas delante del móvil y del ordenador, lo que nos puede provocar cansancio ocular, fatiga visual, e incluso tensión ocular causado en parte por estrés. Te contamos cómo prevenirlo.
¿Qué es el ojo cansado?
La sensación de ojos cansados en esta época en la que dependemos tanto en nuestro trabajo de la tecnología como para nuestro ocio personal es frecuente distinguirla. Habitualmente tiene su origen en un sobreesfuerzo al que sometemos nuestra vista. Sin embargo, hay que prestar atención ya que también puede deberse a algún defecto refractivo como la miopía o el astigmatismo corneal.
El esfuerzo físico y visual excesivo, incluso inadecuado en el puesto de trabajo puede provocar este síndrome de ojos cansados al finalizar nuestra jornada laboral.
Causas de ojos cansados
Cuando tenemos los ojos cansados, provocado generalmente por fatiga visual (o astenopia), a diferencia de lo que se puede llegar a creer, surge por hacer uso de nuestros ojos en unas malas condiciones, no por abusar durante horas de ellos.
No obstante, el síndrome de los ojos cansados o también conocido como el síndrome visual informático, puede causar cansancio visual por una exposición excesiva a las pantallas de los aparatos electrónicos. Las causas más frecuentes son:
- Mala iluminación: insuficiente, muy intensa o porque provoca brillos que refleja directamente en nuestros ojos.
- Ambientes secos: por un uso inadecuado del aire acondicionado o calefacción que puede llegar a resecar nuestros ojos.
- Ojos cansados por estrés: por trabajo, pero también por falta de sueño. Como consecuencia de ello en algunas personas pueden aparecer ojeras en los ojos.
- Tareas que requieren fijar la vista a corta distancia durante un tiempo prolongado. Por ejemplo, leer un libro o enhebrar una aguja.
- Problemas refractivos no corregidos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) o por tener una graduación inadecuada.
- Problemas de estrabismo. En el caso de un niño de estrabismo infantil.
Síntomas de ojos cansados
Los ojos cansados, por tanto, son una molestia muy común que puede venir acompañada de los siguientes síntomas:
- Enrojecimiento de los ojos.
- Visión borrosa.
- Dolor de cabeza y ojos.
- Hinchazón de ojos.
- Sequedad ocular o sensación de cuerpo extraño en el ojo.
- Pinchazos en los ojos.
- Ojeras o bolsas en los ojos.
Tratamiento de ojos cansados
Si el ojo cansado como hemos mencionado surge por causa de un defecto refractivo, el especialista valorará cuál es la solución y técnica adecuada para su solución que suele ser habitualmente la cirugía refractiva a través de la cual, mediante una operación ocular, el paciente deja de depender de las gafas y lentillas.
Si los ojos cansados por su parte tienen que ver con la presbicia o vista cansada, en la actualidad las lentes intraoculares trifocales de última generación ayudan a los pacientes a eliminar por completo su dependencia de las gafas de cerca mejorando su calidad y agudeza visual.
Por su parte, si los ojos cansados son motivo de un trastorno degenerativo que no tiene remedio, los especialistas aconsejan seguir una serie de recomendaciones para retrasar su aparición y que en el siguiente apartado se exponen.
Prevención de ojos cansados
¿Cómo aliviar la sensación de ojos cansados? A continuación, estos son algunos consejos que pueden llegar a prevenir esta molestia:
- Trabaja con buena iluminación: si es natural mejor adaptándote a las necesidades de tus ojos. La iluminación artificial cansa mucho a los ojos.
- La regla de los 20: si por tu trabajo expones tus ojos mucho al ordenador, los especialistas aconsejan levantar la vista cada 20 minutos, durante 20 segundos y enfocar a un objeto que se encuentre a 20 pies (6 metros aprox).
- Forzar el parpadeo: y cerrar los ojos durante 20 segundos de vez en cuando.
- Coloca de forma adecuada tu pantalla del ordenador: en un ángulo de 45 grados respecto a la altura de tus ojos para evitar problemas además de cuello y espalda. Colocar filtros de protección.
- Alimentación saludable: rica en vitaminas A, B, C y F como la zanahoria, el brócoli, las cebollas y los cítricos, así como alimentos con zinc.
- Evitar el alcohol y el tabaco.
- Adecuada hidratación: mediante uso de lágrimas artificiales de farmacias para aliviar las molestias de picor o sequedad ocular. Es necesario que un oftalmólogo especialista se las prescriba previamente.
No dude en ponerse en contacto con su clínica oftalmológica tan pronto como empiece a notar que no puede aliviar de ninguna manera sus síntomas de ojos cansados, sobre todo, si su visión empieza a verse comprometida.
Fuentes:
All About Vision - Ojos Cansados.
¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!
(Votos: 33 - Promedio: 4.6)
Ya has votado este artículo con una valoración de 4 estrellas
presbicia fatiga visual estrabismo
¿Cómo nos valoran en Google?
4,6/5
Ferriol Pey Comas
Mayo 2025
¡Muy buen servicio y encantado con el resultado! Me han operado con ICL y lo recomiendo 100%
Tere Ventura
Mayo 2025
Me ha encantado el trato, la intervención perfecta, el seguimiento eficaz, no dudaría ni un momento en aconsejarlo a cualquiera que necesite este servicio.
Manuel Ramos Castaño
Abril 2025
Llevo muchos años en la consulta. Iba cada 20 días, ahora cada 2 meses. El trato es exquisito, te atienden nada más llegar. Los trabajadores son muy atentos y saben detrás de lo que andan. Los médicos son excelentes y muy profesionales. Cada mes voy y siempre encuentro un trato muy agradable con todos ellos. Da gusto ser atendido así. Muchas gracias.
Ana Barcelona
Marzo 2005
Un trato inmejorable, tanto a nivel personal como profesional.
Las indicaciones por parte de la doctora para la resolución del problema, han sido claras y precisas.
Muchas gracias a todas por ese trato tan cercano y cariñoso.
Francisco Carmona Sánchez
Febrero 2025
Una maravilla, personal muy profesional y un trato inmejorable, gracias pasaría por vuestras manos una y mil veces sin dudarlo.
Pilar de la Torre Martínez
Febrero 2025
Ha sido una experiencia muy agradable por todo el personal que me ha tratado con toda corrección y profesionalidad, su diagnóstico ha sido preciso y concreto y me he encontrado tranquila sabiendo que estaba en manos de un equipo formado y con alta cualificación profesional.
Paco Navarro Franco
Enero 2025
Trato profesional y educado. Hace dos años que me operé y cada día mejor, totalmente recomendable.
Leandro Devia
Enero 2025
Llevo muchos años pasando consulta en esta clínica y desde luego no puedo mostrarme más satisfecho de la atención que recibo, la amabilidad con que me tratan y sobre todo porque me hacen sentir especial cada vez que acudo a la consulta.
Muchísimas gracias por vuestra labor y os animo a seguir así, para mí también sois especiales.
Javier Domeque
Noviembre 2024
1. Magnífico equipo médico.
2. Impecable atención de todo el personal.
3. Equipamiento moderno y actualizado.
Estoy realmente muy contento. Y he ido a muchos sitios, por lo que puedo dar una opinión contrastada.
Elisa Rodríguez Delgado
Noviembre 2024
Llevo días operada y estoy super contenta, quitando el primer día las molestias, en esos de 24 horas ya tenía el 100 por 100 de visión. Totalmente recomendable
María José Olaya
Octubre 2024
Soy paciente de Oftalvist desde hace muchísimos años. A pesar de la cantidad de público al que atienden día tras día, es destacable la organización y eficacia en todos los procesos, así como la profesionalidad y empatía de todo el personal.
Ignasi Gomà Freixanet
Marzo 2024
Personal amabilísimo. El equipo médico, inmejorable. Muy agradecido por toda la atención recibida.
Anna Catasus
Abril 2024
La atención de todo el personal es correctísima y amable. Las pruebas efectuadas muy completas. El Dr. Nadal es un gran profesional con un trato amable y humano. Confío plenamente en su criterio.
Melchor García
Abril 2024
Excelentes profesionales y equipo. Tuve dos intervenciones y todo muy bien.
Elena Retamosa
Enero 2024
Super amables y atentos, deseando estoy de operarme con ellos.
Esperanza Corral González
Enero 2024
Me han realizado muchas pruebas para valorar mi problema. Pruebas satisfactorias.
David del Ojo
Diciembre 2023
Excelente todo el personal. En especial las profesionales encargadas de las pruebas de optometría. El trato fue amable, con gran complicidad y me fui con el convencimiento de que mis nuevos cristales llevan la graduación justa para mí. Un acierto total.
Alba Aranaz
Noviembre 2023
Me han operado y el resultado ha sido estupendo, el doctor y su equipo me han tratado muy bien, muy feliz con el resultado. Lo recomiendo mucho.
Rafael Fajardo González
Noviembre 2023
Estupenda atención, trato insuperable y grandes profesionales. Mi esposa y yo fuimos operados de cataratas por ellos, y no podemos estar más contentos. Un gran equipo.


Veo puntos negros en el ojo ¿Qué son?
Blefaroconjuntivitis: Qué es, causas, tratamiento y prevención
Párpado superior hinchado: causas, remedios y cuándo es una alerta grave
Endotropía: Causas, Tipos y Tratamiento
Leucocoria o Pupila Blanca: Causas, Síntomas y Tratamiento
Estrabismo en bebés ¿Cómo se puede corregir?
Sensación de cuerpo extraño en el ojo
Miastenia ocular ¿Qué es y cómo es el tratamiento?
Golpes en el ojo ¿Cuándo saber si son graves?
Tengo mocos en los ojos ¿Qué indican estas secreciones oculares?
Edema Palpebral: Qué es, Causas y Tratamiento
Hiperemia conjuntival: Causas, Síntomas y Tratamiento
Neuralgia occipital o de Arnold ¿Qué es y cómo se trata?
Siringomas en los ojos ¿Qué son?
Hialosis asteroide: Qué es, Causas y Tratamiento
Herpes ocular ¿a qué es debido?
Motilidad ocular ¿Cuáles son las principales alteraciones?
Cataratas congénitas en los recién nacidos, ¿cuál es su tratamiento?
Conjuntivitis folicular: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se trata?
¿Qué es la jaqueca ocular?
¿Qué significa la opacidad corneal?
Tengo una cicatriz en el ojo ¿Cómo se cura?
Queratitis solar ¿Qué es? Síntomas y tratamiento
Exotropía o exoforia: qué es, causas y tratamiento
¿Cómo actuar ante una lesión ocular?
Edema corneal: cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento
¿Fumas? Ojo con este hábito tan perjudicial para tu vista
Síndrome de Moebius: alteraciones sobre la visión
Percepción de profundidad: definición y alteraciones
Ectropión ocular: tipos y tratamiento
Visión estereoscópica o estereopsis, ¿qué es?
¿Qué es el infarto ocular?
Visión doble, ¿por qué me sucede?
El cloro no es la causa principal de ojos rojos en las piscinas
Entropión ocular: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la esclerótica o blanco de los ojos?
Conjuntivitis: tratamiento con uso de colirios
Aniridia o ausencia de iris: qué es, causas y tratamiento
Alergia ocular: evita lesiones en los ojos
Manchas rojas en los ojos ¿por qué aparecen?
Inflamación de la córnea: ¿Qué lo causa y cómo se trata?
Albinismo ocular: definición, síntomas y tratamiento
¿Por qué siento pinchazos en los ojos?
Neuritis óptica o inflamación del nervio óptico ¿Cómo es el tratamiento?
Tensión ocular: cómo se mide y tratamiento
¿Qué es una trombosis ocular?
¿Tengo migraña ocular? Todo sobre sus síntomas y su tratamiento
Ojos rojos ¿Cuáles son las causas y cómo ponerle solución?
Legañas en los ojos ¿Por qué aparecen y cuál es el tratamiento?
¿Qué es un chalazión?
Ojos y párpados hinchados: causas y tratamientos
¿Cómo es una operación de orzuelo enquistado?
Temblor en el ojo, ¿por qué se produce y cómo evitarlo?
Nistagmo o nistagmus: tipos, causas y tratamiento
Párpado caído o ptosis palpebral: causas y tratamiento
¿Cómo ven las personas con daltonismo?
Neuralgia ocular ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Síndrome de Sjögren: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es un derrame ocular?
¿Qué tipos de ojos existen?
¿Por qué tengo un tic en el ojo?
Ojos llorosos: causas y tratamiento
Tengo dolor en el lagrimal ¿A qué se debe?
¿Qué son los destellos de luz en el ojo?
Ojos amarillentos o Ictericia: ¿Qué lo causa y cómo se trata?
Dacriocistitis aguda o crónica ¿Cómo es el tratamiento?
Agudeza visual: ¿Qué es y en qué consisten las pruebas?
Pupilas dilatadas o midriasis: ¿a qué se debe?
¿Qué es la triquiasis palpebral?
Manchas azules en los ojos, ¿a qué se debe?
Exoftalmia: definición, síntomas y tratamiento
Nevus oculares, ¿son peligrosos?
¿Cómo curar la dermatitis en párpados?
Conjuntivitis vírica: ¿Cómo es el tratamiento y cuáles son los síntomas?
Pinguécula: qué es, causas y tratamiento
Quiste de grasa en el ojo: qué es y cómo quitarlo
Enfermedades oculares por exposición prolongada al sol
¿Qué son las glándulas de meibomio?
¿Pueden los adultos tener ambliopía u ojo vago?
Lagoftalmos ¿Cuáles son las causas?¿Tiene cura?
Rosácea ocular: síntomas y tratamiento
Pupilas puntiformes: ¿Qué son y cuáles son las causas?
Cómo es el desarrollo de la visión en los más pequeños
Fotofobia o sensibilidad a la luz: causas, síntomas y tratamiento
Lagrimeo de ojos: causas y tratamiento
Aura visual ¿A qué se deben y qué debo tener en cuenta?
Córnea gruesa, ¿qué es y cuáles son sus consecuencias?
Leucoma corneal: ¿Qué es y cómo se trata?
Picor de ojos: causas y tratamiento
Ceguera nocturna o nictalopía: causas y tratamiento
Miopía y Presbicia, ¿se pueden tener a la vez?
Anillos intracorneales ¿Qué son y en qué casos se emplean?
Orbitopatía Tiroidea: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se trata?
Xeroftalmia ¿Qué es y por qué se produce?
¿Qué es la cefalea en racimos o de Horton?
Mi bebé tiene el lagrimal obstruido ¿Qué puedo hacer?
Anisometropía ¿Qué es y cómo es el tratamiento?
Parche en el ojo: ¿para qué sirve?
Enfermedad de Graves-Basedow: riesgos sobre la visión
Uveítis: causas, síntomas y tratamiento
Coronavirus: ¿Cómo afecta a los ojos?
Visión nublada: qué es, causas y tratamiento
Heterocromía del iris: qué es, tipos y causas
¿Qué es el iris del ojo y cuál es su función?
Dolor de cabeza y ojos: causas y tratamiento
¿Qué hago si me sale un orzuelo?
Tonometría: midiendo la presión intraocular
Ojeras oscuras: causas y cómo eliminarlas
Excavación papilar: definición y tipos
Enoftalmos u ojos hundidos: síntomas y tratamiento
¿Qué es una OCT o Tomografía de Coherencia Óptica?
Cómo saber si tu hijo padece miopía
Cross-linking corneal, ¿en qué consiste esta técnica?
Maculopatía en ojo de buey: ¿Qué es y cómo se cura?

