Marta Medina Baena



Marta Medina Baena

Nº de colegiado: 111109112

Pubmed
LinkedIn

Especialidades que trata


Cataratas
Retina y mácula


Centros en los que trabaja


Oftalvist Cádiz - HLA La Salud


Oftalmólogo en Cádiz


La doctora Marta Medina Baena pasa consulta en la clínica oftalmológica Oftalvist HLA La Salud.



Formación


  • Licenciatura en Medicina  por la Universidad de Córdoba (2000-2007).
  • Examen de Pruebas Selectivas de Médico Interno Residente MIR Año 2008.
  • Especialidad en Oftalmología via MIR 2008-2012. Hospital Puerta del Mar de Cádiz. 
  • Máster en Segmento Anterior por Universidad Autónoma de Barcelona- Instituto Barraquer. Junio 2015.
  • Máster en Gestión Basada en el Valor. Fundación IMAS. Universidad Juan Carlos I. 2019-2021.
  • Experto Universitario en Uveítis y Retina en Universidad CEU-Cardenal Herrera. Mayo 2017.
  • Experto Universitario en Cuidados Oculares en Países en Desarrollo en Universidad de Valencia. Marzo 2017.
  • Experto Universitario Gestión de Servicios de Oftalmología. Universidad de Valladolid. Noviembre 2020.
  • Acreditación Nivel Experto por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).

 

 



Actividad asistencial


Cargo actual

  • Especialista en Retina Médico-Quirúrgica y Cataratas en Oftalvist-HLA La Salud.
  •  FEA de Oftalmología en el Hospital Universitario de Puerta del Mar (Cádiz), desde el 10 de Marzo 202. 

Anteriores

  • Médico interno residente de oftalmología en el Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, desde el 19 de mayo de 2008 al 19 de Mayo 2012. 
  • Oftalmólogo del Hospital Santa María del Puerto (El Puerto de Santa María) , siendo Responsable del Servicio de Oftalmología del centro, y asumiendo la carga asistencial de patología médica y quirúrgica. Desde el 20 de Julio 2012 hasta el 31 de Mayo 2014.
  • Oftalmólogo del Hospital Virgen del Camino (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) desde Agosto 2012 hasta Septiembre 2013.
  • Oftalmólogo de Policlínica Santa María (Cádiz) desde Febrero 2013 hasta Marzo 2014.
  • Oftalmólogo en Clínica Astarté (Cádiz) desde Enero 2013 hasta Noviembre 2015.
  • FEA de Oftalmología en el Hospital Universitario Puerto Real, desde el 1 de junio 2014 al 9 de Marzo de 2021.

 



Actividad docente


  • Miembro de Comisión de Docencia en Hospital Puerta de Mar (Cádiz) desde Febrero 2009 hasta Mayo 2012. 
  • Venia docente de colaboración en la formación clínica de los estudiantes de Ciencias de la Salud desde 2009 hasta 2024.
  • Tutor clínico de estudiantes de Medicina de la UCA en Hospital Universitario Puerto Real desde 2014 hasta 2024.
  • Tutora de Residentes de Oftalmologia desde 2022 hasta la actualidad.
  • Docente y coordinadora de mas de 50 cursos acreditados por la ACSA.


Actividad investigadora


Su principal actividad investigadora se ha desarrollado como Doctora en Medicina Cum Laude por su Tesis con título “Práctica clínica real durante el primer año de tratamiento con implante intravítreo de dexametasona en dos poblaciones de pacientes con edema macular diabético: pacientes näive y pacientes no respondedores a terapia anti-VEGF”. Directores: Eloy Girela López y Fernando Labella Quesada. Universidad de Córdoba. 2024.

  • Miembro del Grupo de Investigación INGENIERÍA BIOMÉDICA Y TELEMEDICINA en el Instituto de Investigación en Innovación Biomédica de la provincia de Cádiz (INiBICA).
  • Responsable de Formación Interna e Investigación del Servicio de Oftalmología del Hospital Puerta del Mar-Hospital San Carlos.
  • Miembro del Panel de Expertos de MOMENTUM-D: Proyecto DELPHI en Estrategias de Tratamiento de Edema Macular Diabético. Promotor: Allergan. 2018.
  • Investigador colaborador en Estudio Multicéntrico de Costes en Edema Macular Diabético de la Sociedad Andaluza de Oftalmología. Coordinador: Manuel Ruiz-Adame. Códico promotor: MRAR-ECSEMDA-2017. 2017. 
  • Investigador colaborador en estudio observacional, transversal, retrospectivo y multicéntrico para evaluar la carga de la enfermedad en pacientes con degeneración macular neovascular asociada a la edad en España (AMD MANAGE). Novartis. Código: CRTH258AES01
  • Investigador principal en Comparación de resultados anatómicos y funcionales en práctica clínica real durante el primer año de tratamiento con implante intravítreo de dexametasona en dos poblaciones de pacientes con edema macular diabético: pacientes näive y pacientes no respondedores a terapia anti-VEGF. Código promotor: 56.18.MMB-NAIVE-2018. Desde Octubre 2018.
  • Investigador principal en el estudio Voyager promovido por Roche desde 2023 hasta la actualidad.

 

 



Publicaciones


  •  Resident cataract surgery. Zabalza I, Royo-Dujardin L, Del Moral A, Medina M, Peralta E, Rodríguez L, Rodríguez de la Rua E. Ophthalmology. 2012 Feb;119(2):426-7.
  • One-Year Outcome of Aflibercept and Photodynamic Therapy in a Caucasian Patient with Polypoidal Choroidal Vasculopathy Refractory to Ranibizumab and Photodynamic Therapy. Medina-Baena M., Huertos-Carrillo M.J., Rodríguez L., García-Pulido J.I., Cornejo-Castillo C., Calandria-Amiguetti J.M. Case Rep Ophthalmol 2018;9:172–178.
  • Neurorretinitis por Bartonella Henselae. Medina-Baena M., Cejudo-Corbalan O. Revista Española de Patología Macular 2018; 9 (1):1205-1208.
  •  Ocular ulcer due to Moraxella nonliquefaciens. Ruiz-Aragón J, Medina-Baena M, Del Prado-Montoro C, Linares-Loaiza MC, Rodríguez-Iglesias MA, Cejudo-Corbalán O.Rev Esp Quimioter. 2018 Dec 17.
  • Intravitreal dexamethasone implant in naïve and previously treated patients with diabetic macular edema: a retrospective study. Marta Medina-Baena et al. Int J Ophthalmol.2020 Oct 18;13(10):1597-1605.
  • Cost-Effectiveness of Dexamethasone Intravitreal Implant in Naïve and Previously Treated Patients with Diabetic Macular Edema. Medina-Baena Marta, Cejudo-Corbalán Olga, Labella Quesada Fernando, Girela López Eloy. International Journal Environment Research and Public Health, 20(8), 5462 (2023).

 

 



Organismos y sociedades


  • Vocal por Andalucía de la Sociedad Española de Retina y Vitreo.
  • Miembro de la Sociedad Andaluza de Oftalmología.
  • Miembro de la Sociedad Europea de Retina y Vítreo (EURETINA).


Áreas de interés


Su principal áreas de interés son la retina médica y quirúrgica, así como la cirugía de cataratas. 



Idiomas


Inglés


Información RGPD




Suscríbete a la Newsletter



¿Quieres conocer lo último en las técnicas más avanzadas y consejos para el cuidado de tus ojos?


Información RGPD