Celia García López

Nº de colegiado: 18/2871066
Especialidades que trata
Cataratas
Oftalmología general
Centros en los que trabaja
Oftalvist Granada - HLA Inmaculada
Oftalmólogo en Granada
La doctora Celia García López es oftalmóloga en Oftalvist Granada
Formación
- Especialista en Oftalmología, Oftalmología (05/2019 - 05/2023).
- Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)
- He realizado la formación especializada en Oftalmología vía MIR en el HUVN de Granada entre los años 2019 y 2023.
- Cursando el Doctorado en la UGR con la línea de investigación: "Incidencia de catarata en cohorte de pacientes sometidos a radiación ionizante por cateterismo cardíaco".
- Máster Propio por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Oftalmología.
- Experto Universitario por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Patologías Oculares y Tratamiento.
- Experto Universitario por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Uveítis.
- Experto Universitario por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Cirugía Oftalmológica.
- Experto Universitario por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Glaucoma y Patología Ocular Pediátrica.
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Familiar y Comunitaria (05/2014 - 05/2018).
- Hospital Universitario La Princesa ( Madrid): realicé la formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR en el Hospital universitario La Princesa entre los años 2014 y 2018.
- Licenciada en Medicina, Medicina Universidad de Granada (09/2008 - 06/2013).
Actividad asistencial
Cargo actual:
- Oftalmóloga en Oftalvist Granada.
Actividad docente
- Ponente en el curso "URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS" ed 1. HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES (24/04/2022)
- TUTOR/A CLINICO/A Curso Académico ROTATORIO 2021-2022 y 2022-2023. UNIVERSIDAD DE GRANADA.
- Ponencia "Manejo de incisiones postoperatorias no estancas (seidel) en cirugía de cataratas y filtrante de glaucoma". XI JORNADAS ONLINE ASOCIACIÓN JÓVENES OFTALMÓLOGOS ESPAÑOLES (AJOE) (16/02/2022).
Actividad investigadora
- Cursando el Doctorado en la UGR con la línea de investigación: "Incidencia de catarata en cohorte de pacientes sometidos a radiación ionizante por cateterismo cardíaco".
- Primer Premio en Panel en el 96 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología: “Incidencia de cataratas en una cohorte de pacientes sometidos a angioplatía por OCT coronaria”.
- 2º Ganador del Concurso R- Invention en el Simposio de Vítreo-Retina organizado por BAUSCH&LOMB en el LIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología.
Publicaciones
- Incidence of Cataracts in the Follow-Up of Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention for Chronic Coronary Total Occlusion. J. Clin. Med. 2021,10, 5002.
- Manual de actuación para las verdaderas urgencias en oftalmología (5º ed). Laboratorios Théa. (Coautor).
Áreas de interés
- Su principal área de interés es la patología médica y quirúrgica de segmento anterior.